Vestimenta
Las vestimentas indígenas en Panamá reflejan la rica diversidad cultural y étnica del país. Los grupos indígenas panameños, como los Kuna (o Guna), Emberá-Wounaan, Ngäbe-Buglé, Naso Tjërdi y Bri Bri, han preservado tradiciones únicas en su vestimenta que simbolizan su identidad cultural, creencias y conexión con la naturaleza. A continuación, un resumen de las principales vestimentas de estos grupos: 1. Guna (Kuna) Mola: Las mujeres guna son conocidas por sus molas, una prenda hecha a mano con capas de tela de vivos colores que forman diseños geométricos y figurativos. Las molas suelen combinar tradiciones ancestrales con temas contemporáneos. Complementos: Usan faldas de tela colorida, pañuelos en la cabeza, brazaletes, collares y chaquiras que decoran sus brazos y piernas. Hombres: Su vestimenta es más sencilla, generalmente camisetas y pantalones de algodón. 2. Emberá y Wounaan Vestimenta femenina: Las mujeres Emberá usan faldas largas hechas de telas coloridas (conocidas como parum...