Danza

 El jeki es una danza tradicional de la cultura ngäbe y bugle cada grupo la denomina de acuerdo a su lengua originaria en ngäbere (jegui, gwara o nen) y en buglere (seraguiti).

Características que describe la danza

Se forman una fila (hombres y mujeres) con la mano puesta en el hombro del o de la que va adelante, el o la primera persona que van adelante y el que va atrás son los que dirigen la danza a quien se le conoce con el nombre de üra quien debe tener maraca en su mano con lo cual va dirigiendo la danza en la fila el último le asiste al primero que también lleva las maracas en mano, es el inicio de la danza.

Los primeros pasos “el jeki” hacia atrás y luego se van dando pisoteos, los pisoteos van aumentando de unas a dos y tres sucesivamente de acuerdo a la instrucción del üra (jefe que guía la danza).  Los danzantes a medida que van avanzando ellos van diciendo ngwä... ngwä... ngwä, que significa el llamado a las parejas para que se integren a la danza.


 Fuente: wiquipedia 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vestimenta

Chaquira

Chacara